
domingo, 31 de agosto de 2008
De nuevo y en el mes de la Patria, el torneo de la BNV

No importa que deporte practiquen los jóvenes, lo importante es tenerlos ocupados.


Próximo sábado 6 de febrero, sabremos quien es el jugador Universal.

Inesperado lider del Temático: Efrén Solís, invicto 4 de 4 en solitario.

Hay aperturas que cuesta que le jueguen en los Torneos.

jueves, 28 de agosto de 2008
ARRANCO TORNEO TEMATICO MORAVIANO

Voto 08-012649 de la Sala IV
Es decir, estamos en contra del secretismo en asuntos de interés de todos, que ha configurado un decálogo del actuar de ciertas personas y organizaciones; por ello mismo, transcribimos el Por tanto del Voto No. 08-012649, del 22 de agosto de 2008, de la Sala Constitucional, dado a conocer hoy 27 de agosto por el sistema de información del Poder Judicial:
"Se rechaza de plano el recurso. Acuda el recurrente, si a bien lo tiene, ante el Ministerio de Justicia a plantear las denuncias que estime convenientes."
Como se comprenderá de su simple lectura, la Sala estima que la materia del Recurso puede ser evacuada a través del Ministerio de Justica y Gracia, instancia ante la cual, obviamente, procederemos a la brevedad, en resguardo de nuestros más legítimos derechos.
Tal vez de esta forma logremos que, en los hechos reales y no en las palabras bonitas, trabajen verdaderamente para todos.
Ronald Ugalde presenta recurso de amparo
RECURRIDO: Federación Central de Ajedrez.
HONORABLES INTEGRANTES DE LA SALA CONSTITUCIONAL. El suscrito: Ronald Martín Ugalde García; ante este Despacho, con el debido respeto, me presento a manifestar:
Profundamente preocupado y dolido, me apersono ante ustedes Honorables Magistrados, con el propósito de interponer formal recurso de amparo contra la Federación Central de Ajedrez, representada por el señor Diego Redondo Vargas, su Presidente, señor Oliverio Vargas Villalobos, Director del Torneo final fase 2 y también fiscal de la FCA y Carlos Minero Pineda, subdirector del campeonato nacional fase 2, por cuanto en sus procederes como tales y haciendo ostentación de su posición de poder y superioridad jerárquica en detrimento del suscrito y demás ajedrecístas Costarricenses y como lo demostraré, han violado en forma flagrante Los Estatutos de la Entidad y sus Reglamentos, avalados por el Registro Público, dependencia del Ministerio de Justicia y por el ICODER, entidad gubernamental que avala a esta Entidad y les gira recursos económicos del presupuestos nacional, Siendo que por ese accionar, violan los derechos que como persona, tengo al esparcimiento, recreación y por medio de la competencia deportiva poder aspirar a mejorar mi calidad de vida; y también, por que no, dicha conducta está en claro perjuicio de la Comunidad Ajedrecística de la que soy parte, y socava los principios y derechos que nos asisten a los ciudadanos, tutelados por nuestra Constitución Política, al violentar el PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY Y EL DEBIDO PROCESO Y OTROS QUE TIPIQUEN CON ESE TIPO DE CONDUCTA ILICITA, así consagrados en nuestra Constitución Política y la Ley de la Jurisdicción Constitucional.
HECHOS:
1)El suscrito atendiendo un comunicado formal y oficial avalado por la Federación Central convoca al Campeonato Nacional de Primera División 2008 en dos fases. Esto fue con fecha del: 21-04-2008. En el articulo 4, inciso a y c, de dicha convocatoria-reglamento, se consagra la oportunidad de que aquellos jugadores que se posicionen en puestos optativos despues de los 7 primeros lugares de ese evento (fase 1), tendrián el derecho de sustituir en la final a aquellos jugadores que renuncien a participar en la fase dos. Para participar tuve que pagar un impuesto, llamado derecho de inscripción, del cuál, una parte era para la Federación.
2)Con fecha del 09-08-2008, la misma federación en la cabeza del Señor Redondo Vargas convoca a la fase 2 dicho campeonato nacional de primera división de donde saldrá la selección nacional y el campeón nacional y en el artículo 4, inciso a y c, reiteran nuevamente el compromiso de que en caso de que jugadores ya clasificados renuncien a participar en dicha final serán sustituidos por los jugadores que se hayan ganado ese derecho en la fase 1.
3)El día viernes 22 de agosto, los señores: Mauricio Arias, Sergio Bermúdez, Carlos Granados y Royner Solano, renunciaron a jugar la fase 2 por violaciones e incumplimientos de la federación. Al darse esa situación, se me presentaba la opción de jugar la final. El suscrito se ganó el derecho de poder optar a jugar la fase 2, quedando en la posición 11 del torneo clasificatorio avalado por la federación, al haberse producido la renuncia a participar de 4 de los finalistas.
4)En ningún momento, desde el 22-08-2008 y hasta el día de hoy, de parte de la Federación y sus personeros, no se me contactó para honrar el compromiso adquirido por escrito de mi derecho de optar a quedar en la selección nacional jugando ese evento en su fase 2. Perjudicando enormemente, con ese proceder, mis intereses deportivos y el de otros jugadores, que con pleno derecho confiaron en las promesas esbozadas en las convocatorias oficiales, las cuáles adjunto en esta diligencia.
5)Más aún, que la posibilidad de convocar a los suplentes tras la renuncia de los 4 jugadores la federación nunca contempló la posibilidad de cumplir el compromiso de llamar a los suplentes del clasificatorio; más bien sometió a votación si se jugaba con las condiciones de quedarse 10 jugadores tan solo, y dicha votación y decisión paradojicamente quedó en manos de los propios jugadores interesados directos y por ende, el resultado de la votación era previsible, tal como sucedió, dejándonos por fuera.
PRUEBA DOCUMENTAL
-Convocatoria del campeonato nacional de primera división fase 1.
-Convocatoria del campeonato nacional de primera división fase 2.
-Tabla de posición final del torneo clasificatorio fase 1, donde se consigna la posición final en que se ubicó el suscrito.
-Carta pública de protesta de los Señores Ronald Ugalde García y Efrén Solís Gaitán, ambos jugadores perjudicados.
-Carta del ajedrecísta Royner Solano López, exponiendo públicamente los motivos del por qué de su renuncia.
-Carta del ajedrecísta Jhonny Leandro Pérez, reclamando por igual a la Federación por el irregular proceder al respecto de este tema.
-Artículos periodísticos de La Prensa Libre y La Nación, donde divulgan las anomalías suscitadas con este evento final de ajedrez.
PRUEBA TESTIMONIAL
-Ronald Ugalde García.
-Royner Solano López.
-Efrén Solís Gaitán.
-Roberto Campos.
-Sergio Bermúdez Vives.
-Mauricio Arias Santana.
FUNDAMENTACION DE DERECHO
Fundamentado en los artículos 27, 33, 74, de la Constitución Política y los artículos 29, 57, siguientes y concordantes de la Ley de Jurisdicción Constitucional y otros, que los Distinguidos Magistrados puedan resaltar, toda vez que el recurrente no domina a plenitud la materia legal de aspecto constitucional.
La actitud asumida con la violación por parte de los Señores de la Federación y en especial de su presidente de los reglamentos 1 y 2 de esta final nacional de ajedrez primera división, me lesiona enormemente en mi patrimonio económico, ya que la inversión económica realizada en participar en la fase 1, fue significativamente alta y por igual, invertí mucho tiempo de familia y en prepararme fisica y técnicamente y mi parte emocional está siendo afectada drásticamente.
Me siento engañado y estafado con este comportamiento tan irresponsable y no descarto la posibilidad de presentar denuncia en el Ministerio Público por el engaño que se ha concretado de manera indolente, arbitraria y despótica.
PETITORIA
*Con el debido respeto solicito a los señores Magistrados declarar con lugar el presente Recurso de Amparo y consecuentemente se obligue al recurrido a incluírme en la final nacional de ajedrez respetando el derecho ganado legitimamente.
*En respeto y observancia del artículo 41 de la ley de Jurisdicción Constitucional, solicito y demando que el acto recurrido, sea la final nacional de ajedrez se suspenda en el acto, tras la incoación del presente recurso, mismo, que haré del conocimiento de la Comunidad Ajedrecística y deportiva nacional, para que no arguyan los señores de la Federación desconocimiento del mismo y no se preste para más engaños y desilusiones; aún más, hasta para su patrocinador el Grupo Mapache.
*En caso de proseguir este evento y de llegar a concluir el mismo, antes de un pronunciamiento de la Honorable Sala, aún con la injusticia de mi ausencia en el mismo, se declare nulo dicha competencia, para preservar los derechos violentados.
*Solicito por igual con todo respeto, que se condene al Señor Diego Redondo Vargas y su representada a las costas procesales de esta diligencia.
martes, 26 de agosto de 2008
La Prensa Libre: Cisma en ajedrez continúa
Alexánder Loría Ortega
aloria@prensalibre.co.cr
El ajedrez se encuentra en la recta final de su campeonato mayor. A pesar de que ya se llevaron a cabo las elecciones en ajedrez, el panorama a lo interno de este deporte no mejora y las divisiones continúan. En el campeonato de Primera División, cuatro ajedrecistas prefirieron renunciar a la serie final, debido a que no están de acuerdo con directrices de la actual dirigencia, encabezada por Diego Redondo.
Sergio Bermúdez, Mauricio Arias, Carlos Granados y Royner Solano tenían boleto para entrar a la fase final del campeonato, pero no les pareció que el comité organizador del certamen cambiara la sede de las rondas. “En un congresillo técnico nos dijeron que las finales se realizarían en Plaza Víquez, nosotros no nos opusimos a tal condición. El problema es que al día siguiente cambian de sede y envían el torneo al Comité Olímpico, lo cual no nos pareció y sentimos que se jugó con los reglamentos”, apuntó Bermúdez, uno de los afectados.
Bermúdez indicó que no apelará el campeonato, solo se hará a un lado mientras termina la campaña 2008. “No es un retiro definitivo, lo que pasa es que no estoy de acuerdo con lo que hicieron. Ellos (los dirigentes) lo que dicen es que no se podía realizar en Plaza Víquez y por tiempo se pasó a Coronado”.
Ernesto Alvarado, quien funge como entrenador en Moravia, señaló que es lamentable la salida de estos cuatro ajedrecistas, que para él “son de los que más equilibrio le dan a las finales, son ese condimento, pero ya no están”.
Alvarado acotó que no solo estos cuatro ajedrecistas están molestos por la forma en como maneja el ajedrez el nuevo grupo directivo, sino que hay otros que reclaman su oportunidad para entrar.
“Son 14 los que van a la ronda final, incluso de ahí sale la Selección Nacional. Ahora hay 10 y por reglamento tenían que incluir a otros clasificados y no lo hicieron. Eso tiene disgustados a los demás”.
Este entrenador informó que él mismo interpuso un recurso de amparo, porque siente que la cabeza del ajedrez no vela por los intereses de todos los deportistas.
“Ellos trabajan para un grupo y no para todos. Yo interpuse un recurso y por eso el Icoder les congeló un dinero que iba a servir para la delegación de la próxima Olimpiada”.
La Nación: Cuatro jugadores se retiran de torneo
Gustavo Jiménez M. | gujimenez@nacion.com
Cuatro jugadores se retiraron del Campeonato Nacional de Ajedrez debido a cambios de último momento en las condiciones.
Mauricio Arias, Sergio Bermúdez, Royner Solano y Carlos Granados causarán baja en la edición 52 del certamen, que ahora se disputará entre diez tableros, y no 14 como estaba programado al inicio.
Granados explicó que tomó la decisión de no jugar porque no podía ajustarse al calendario.
Arias, en tanto, comentó que la Federación le anunció con muy poca anticipación que ya no se jugaría en el centro de San José, sino en Coronado, lo cual le dificultaba atender a tiempo todas sus obligaciones deportivas y profesionales.
“Dos días antes me mandaron un mensaje de texto, desde un número desconocido, para avisarme de los cambios. Las condiciones cambiaron, pero no para mejorar, porque entonces tendría que viajar cuatro o cinco horas diarias para cumplir con todo”, indicó Arias, uno de los favoritos para ganar.
Prisa. Diego Redondo, presidente de la Federación, aseguró que la semana anterior no lograron conseguir una sede para jugar todas las partidas en el centro de San José, y que por ello buscaron opciones.
La urgencia se debe a que buscan terminar el Campeonato en los primeros días de setiembre, pues los mejores cuatro tableros irán a la Olimpiada de Ajedrez de Alemania, cuyo plazo de inscripción vence el próximo 11 de setiembre.
“Lamento mucho la manera en que pasaron las cosas, pero teníamos la presión contra el tiempo”, comentó Redondo, quien añadió que ya lograron un convenio para jugar en el hotel Costa Rica.
El torneo empezó el sábado anterior, con diez jugadores. Luego de las dos primeras rondas Bernal González, Leonardo Valdés y Sebastián Ruiz se colocaron como líderes, con dos victorias cada uno.
Valdés y González tenían previsto enfrentarse anoche durante la tercera jornada.
lunes, 25 de agosto de 2008
ESTE SABADO 30 DE AGOSTO, INICIA GRAN BUSQUEDA DEL AJEDRECISTA DE ESTILO UNIVERSAL

Se burlan nuevamente de la Federación Nacional de Ajedrez
Carta abierta de Ronald Ugalde y Efren Solis
Federación Central de Ajedrez
Diego Redondo
Presidente:
Como toda la opinión ajedrecística sabe 4 jugadores incluido el árbitro se retiraron del torneo. La causa fue las precarias condiciones de juego de ese evento, pese a que se contaba con el supuesto patrocinio de Mapache. En vista del citado retiro, de acuerdo con las bases del torneo, se debieron haber llamado a los siguientes de la lista. Pero no se hizo así. Arbitrariamente se tomo el camino fácil y arbitrario de violentar nuestro derecho adquirido en el clasificatorio organizado por la Asociación del Parque del Norte. Uno de los firmantes abajo se le dijo que no se le había podido localizar. Este presunto deseo de comunicación, queda desbaratado, cuando tablerotico escondió la nueva situación haciendo imposible la comunicación.
Los abajo firmantes protestamos porque para ser excluidos de participar en el campeonato nacional de ajedrez, se han escudados en un artilugio semántico: trastocar el concepto de renuncia con el concepto de retirado. De esa manera Mauricio Arias, Sergio Bermúdez, Ricardo Granados y Royner Solano aparecen oficialmente como retirados, cuando en realidad renunciaron, ya que el concepto de retiro se usa cuando un jugador habiendo iniciado el evento se retira en algunas de las rondas en progreso, incluida la primera. Asi, la antojadiza condición, endosada a ellos los obligara, según los reglamentos a pagar cada uno C40.000 de multa por "no honrar sus compromisos". Ellos, sin embargo pueden defenderse jurídicamente, porque de hecho el pareo se hizo de nuevo, validadando lo que es real: ellos renunciaron antes de empezar el torneo. Nunca se retiraron. Renunciaron porque las condiciones del torneo se las cambiaron de la noche a la mañana. Además la ronda del viernes 22 se suspendió y entonces hubo tiempo para reconvocar a los que seguíamos en la lista, como si se le comunico debidamente a David Vives quien paso a sustituir uno de los 14 originales no pudo jugar.
Sergio Bermúdez con gran puntería en uno de sus comentarios en el blog de Ernesto Alvarado dice:
"La razón principal de este problema debe buscarse en la insistencia de la Junta Directiva en hacer el torneo antes de la fecha límite de la Olimpiada. Eso los llevó a la desorganización e improvisación. Si Ustedes observan, la preocupación es la Olimpiada y por eso, los premios están focalizados solo en los cuatro primeros lugares. De esto me preocupa el hecho de que la Junta Directiva está planificando solo el porvenir de unos cuantos y no el resto de los jugadores que participamos."
Nosotros no podemos dejar de pensar que la premura pudiera ser para que los jugadores de la elite puedan jugar (y optar por los premios) del torneo de la Bolsa Nacional de Valores a iniciarse el próximo 7 de septiembre. De ser esto así, sería dañino que en el pasado y en el presente jugadores de elite estuvieran manipulando a la directiva, sin importarles los derechos de los restantes jugadores.
Solicitamos nuestra incorporación al torneo en concordancia con nuestros derechos adquiridos. De no ser así estaríamos recurriendo a otras instancias, incluyendo -pero no únicamente- el Tribunal de Conflictos Deportivos adscrito al ICODER.
Sin otra consideración por el momento
Ronald Ugalde García 6-177-244
Efrén Adolfo Solís 135re030323-001999
--- Sobre este tema, se impone un interesante comentario en Ticochess
sábado, 23 de agosto de 2008
Cuatro jugadores desisten del Campeonato Nacional
A pesar de ello, con gran estoicismo, los jugadores habían aceptado todo con tal de “sacar adelante la tarea en pro del ajedrez”.
Pero la gota que derramó el vaso fue el cambio de sede, inconsulta, de las rondas entre semana, desde el Comité Cantonal de Deportes de San José, en Plaza González Víquez, hasta el Comité Olímpico Nacional, en Coronado, entes estos que de buena fe han prestado su colaboración y no tienen por qué salir perjudicados por el accionar de otros.
La rebelión la encabezó el Ingeniero Industrial y Maestro FIDE Sergio Bermúdez, quien en los días previos había manifestado por escrito su oposición a este cambio de sede, esencialmente por los problemas que deberían enfrentar para desplazarse hasta Coronado.
Según indicaba el Maestro Bermúdez, el cambio de lugar iba en contra de la misma convocatoria y reglamento de la Final aprobado por la cuestionada Junta Directiva (Artículo 3, iniciso a).
A esa voz que clamaba por seriedad, se había unido hacía días la del Maestro Internacional Mauricio Arias, uno de los favoritos en las quinielas por el cetro, quien igualmente había manifestado por escrito su malestar.
Ayer viernes, en lo que iba a ser la inauguración y primera ronda del torneo, estas y otras voces se hicieron sentir, exigiendo seriedad y respeto hacia los jugadores y el mismo deporte, pues resulta inconcedible tal nivel de desorganización en el supuesto máximo torneo nacional.
El trato que recibieron pasó de lo folclórico a lo despótico (ofrecieron que esos jugadores podían jugar en sus respectivas casas, para que no tuvieran que desplazarse hasta Coronado; y también les dijeron que tenían que jugarlo en esas condiciones sí o sí).
Al final de todo el barullo, el MF Sergio Bermúdez, el MI Mauricio Arias, el Maestro Nacional y Arquitecto Carlos Granados y el Licenciado Royner Solano decidieron no participar, a ellos también los apoyó el Maestro Nacional y Campeón Juvenil Alfonso Alfaro, quien, sin embargo, prefirió seguir en el torneo.
Alfaro, Bermúdez, Arias y Granados son parte del equipo Campeón Nacional Grupo Mapache, cuyo líder, el 7 veces campeón nacional, Licenciado y MF William Charpentier había previamente declinado participar, por razones que no trascendieron en su momento.
Llama poderosamente la atención que el Grupo Mapache es el presunto patrocinador de la Final Nacional, y que habría aportado los 900 mil colones de la bolsa de premios.
Otro hecho significativo es que, según las fuentes en el terreno, al Ing. Bermúdez le habrían solicitado que no comunicara a Charpentier lo ocurrido, por temor de lo que pudiera pasar con el patrocinio.
De acuerdo con fuentes generalmente bien informadas, el árbitro suplente Ing. Pablo Bermúdez también renunció a su cargo. Pero eso no es todo, su hermano Sergio, era el presidente del Comité de Apelaciones; y al parecer los directivos, miembros del comité organizador y árbitros suplentes Carlos Hernández y David Rodríguez terminaron sumamente molestos con el manejo de crisis que hizo el Presidente de la Junta Directiva y árbitro principal del evento Diego Redondo, escudado por su vicepresidente Jonathán Carvajal.
De acuerdo con la convocatoria-reglamento (artículo 4, inciso a), en caso de renuncia de cualquiera de los finalistas, lo sustituiría el siguiente puesto del torneo Clasificatorio (que para eso se hizo, ¿o no?), pero lo acordado no fue llamarlos a ejercer ese derecho, sino que decidieron jugarlo con ¡solo 10 participantes! ¿Otro salacuartazo en el horizonte?
Por supuesto, ahora vendrán a decir los directivos irresponsables que la culpa es de las personas que, en resguardo de sus legítimos derechos, han presentado recursos de amparo por la exclusión arbitraria de la última asamblea.
Pero la realidad, es que ellos decidieron quitarle a esas asociaciones, además de sus derechos electorales, la organización de la Final Nacional, que habían otorgado antes de los fuegos eleccionarios, bajo el simplón argumento de no haber contestado a una informal comunicación de “avance de gestiones”. Mas el real argumento fue que no podían dar la organización de la Final a una asociación que los estaba “jodiendo” con recursos de amparo.
Sobre esta polémica pueden leerse los siguientes comentarios en internet:
http://ajedrezuniversal.blogspot.com/2008/08/respuesta-publica-la-comunidad.html
http://ajedrezuniversal.blogspot.com/2008/08/torneo-internacional-en-diciembre.html
La convocatoria se puede leer en http://www.tablerotico.com/torneos/20080517_costarica(ch)/final/2008_costarica(ch)_bases_competencia.htm